¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
1. Un cuento o historia inventada para convencer a alguien.
2. Argumentos utilizados para convencer o enamorar a una mujer.
1. Deja tu muela que esa historia no te la creo.
2. Para conseguirme esa muchacha, fueron como 2 horas de muela que me tuve que gastar.
Rep. Dominicana
Puerto Rico
Se usa para describir algo que es en poca cantidad se algo material o para medir tiempo. También se usa Chispo, Chin, y Chichin como derivados de la misma palabra.
"Pero que chispito me echastes." "Salgo para allá en un chispito." "Te va a servir comida; es solo un chispito."
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Oct  
30
 2010
Para un dominicano, Nueva York son todos los Estados Unidos, y a veces cualquier país extranjero.
-- Perencejito se fue para Nueva York.
-- No, él se fue para Miami.
-- Pero eso es Nueva York también.
Rep. Dominicana
Perú
capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad.
por ejemplo:
-habilidad para hacer cosas reciclables
-habilidad para crear cosas con tu imaginacion
Perú
Rep. Dominicana
Una television que es para la hermana de mi mama. Tele pa tia.
Para el dia de las madres tengo una Nevera para mi mama y una (Tele pa tia).
Rep. Dominicana
Perú
Salado es una persona con "mala suerte" en eso estamos de acuerdo todos los latinoamericanos, pero lo que nadie parece saber (al menos en la web) es, por qué. El término se emplea desde el siglo XVIII y, nació en la ciudad de Lima, cuando por orden de la santa inquisición, mataron en la hoguera al primer mártir evángelico del Perú, Mateo Salado, por el simple hecho de haber traido consigo desde Europa una biblia. Debemos recordar que, por aquel entonces, dicho acto estaba prohibido. A partir de entonces comenzaron a llamar por su apellido "Salado" a todo aquel cuya suerte no le favorece en lo más mínimo.
"Este pata está más salado que calzoncillo de pescador"
Perú
Rep. Dominicana
1. Cuchillo de gran tamaño usado mayormente en campos y en lugares donde se vive de la agricultura. Si esta en la ciudad lo mas seguro es que sea usado como arma blanca para defensa personal o para bandalismo.
2. Mal olor que proviene de las axilas de una persona, cuando no se usa desodorante. Otra palabra para grajo.
1. Lo que los campesionos usan para coltar racimos de guineos de las matas. Y los delincuentes usan para arrancar cabezas y brazos.
2. Dura 2 o 3 dias sin ponerte desorante durante el verano, sudando todos los dias. Luego huelete las axilas o sobacos y si escapas vivo usted acaba de oler un machete encendio.
Rep. Dominicana